
LEONOR PELETAY
LA PAZ, MENDOZA (ARGENTINA)
1954
Desde muy niña manifiesta su talento por la danza, la música, el canto y estudia lo referente al Folklore Argentino, además del tango. Por los años 70 viaja a Buenos Aires y realiza diferentes estudios de investigación de campo argentina y española en sus expresiones folclóricas además sus estudios como Profesora en la Escuela Superior de Danzas e Investigación Folklórica (Universidad Nacional de Arte). Formó parte del Dúo Los Fabianos cantando repertorio del cancionero popular y de su autoría. Difundió en Buenos Aires la música de su región, costumbres, tradiciones, de Cuyo en La Casa de Mendoza, Radio Excelsior, Canal 13, Radio Nacional, entre otros.
Presenta en el Teatro San Martín su espectáculo poético musical titulado “Del Brote de una Vieja Cepa”, una puesta en escena con artistas reconocidos como Perla Argentina Aguirre, Oscar Caballero, presentado posteriormente en el Teatro Independencia de Mendoza. Participa en festivales, encuentros, teatros programas radiales, televisivos, al lado de grandes del folklore, Armando Tejada Gómez, Dúo Salteño (Echenique-Jimenez) Las Voces Blancas, Agustín Gomez, Jorge Marciali, bailarines como El Chucaro, Hugo Jimenez, Marina entre otros. Después de ocho años radicados en Buenos Aires, vuelve a Mendoza y participa de diversos Festivales de la región de Cuyo, De la Tonada, De la Calle Angosta, en Villa Mercedes, Rivadavia Canta al País, La Fiesta de la Vendimia, interpretando la cueca Vendimia de Dos con su propia coreografía.


Leonor Peletay, tiene una amplia trayectoria artística en el canto, la danza y la investigación folklórica. Lleva su trabajo y su arte a España. Dictó clases en el Colegio Mayor Argentino. Participó en los Encuentro de Danzas sin Fronteras, que se realiza en El Piélago Ávila, y Toledo, convocada por el coreógrafo de Danzas Europeas Javier Muela. Lleva el canto y la danza a Zurich (Suiza), invitada por la Asociación de Latinos. Participó bailando folklore argentino en el Festival In The Strassen de Lucerna junto a músicos y bailarines de diversos países. Invitada por el grupo «Carmatango» en Lucerna, participó en el Festival LUGA, organizado por voluntarios por la causa de los inmigrantes en Suiza.

Formó su grupo de baile «La Peña» y participó en un Festival organizado por la comunidad peruana en el Teatro Herrera Oria en Madrid. Durante cuatro años consecutivos llevó la organización artística junto a Fabiano Navarro en el Restaurante La Doma en Madrid. Presentó un guión musical titulado «El Camino de la Danza» en la Escuela de baile La Industria. Formó un grupo de baile con el nombre de «Patio Criollo» con aficionados argentinos y españoles Ilustró con sus coreografías la conferencia de Danzas del Profesor argentino Juan Cruz Guillen, en el Primer Encuentro de Folklore Iberoargentino en El Colegio Mayor y Casa de América en Madrid. Enseñó danzas argentinas en La Casa Argentina en Alcalá de Henares. Llamada por la Dirección de Cultura de San Antonio de Areco para representar danzas argentinas muestra realizada en la Mansión del Embajador Argentino en Madrid y Feria Fitur. Realizó un Taller de Folklore Argentino (chacarera) en las Jornadas para alumnos del segundo curso de profesionales de la educación en el Real Superior Conservatorio de Música de Madrid. Recibió el premio de «Abriendo Puerta» que otorga la Casa Argentina en Madrid. Participó con su Ballet Añoranzas Madrid en el Festival Miña Terra en Vigo (2019). Participó en el Festival ConectArte (2020). Cantando con su hijo Jesús Nahuel. Participa con su Ballet Añoranzas Madrid en encuentros culturales realizados por el Ayuntamiento de Noblejas (2021). Fue nominada al premio “La Rosa Latina” con su grupo Patio Criollo mención que otorga el partido PSOE, en Madrid. Recibió placa de honor por la participación en el Festival de Danzas de Aragón en Teatro de Alcalá de Henares.
En la actualidad, difunde su folklore en una emisora de radio online tangomia.com en un espacio «Folkloreando Madrid». Dirige su ballet de Danzas Argentinas Añoranzas Madrid creado en 2018, e imparte clases de baile argentino en nuestro Colectivo Yupanqui.