
AGUSTINA DÍAZ Y MIGUEL CABEZUDO
TUCUMÁN Y LIMA
Agustina Díaz, nacida en 1997 en Tucumán (Argentina) y oriunda del pueblo originario Amaicha del Valle, es profesora de Danzas Folklóricas Argentinas desde los 16 años. Su formación se nutrió tanto del norte como del sur del país, integrando elencos provinciales y academias tradicionales. Ha representado a su provincia en festivales nacionales como la Fiesta Nacional de la Pachamama, la Serenata a Cafayate, el Festival del Queso, el Festival del Poncho y la Fiesta de la Virgen del Yokavil, entre otros. Su pasión por el folclore la impulsó a explorar y especializarse en las danzas andinas y latinoamericanas, con especial foco en las danzas peruanas.
Miguel Ángel Cabezudo Quispe, nacido en 1995 en Lima (Perú), creció rodeado de música folclórica, lo que despertó desde temprana edad su interés por la danza. A los 15 años viviendo en Nazca comenzó a participar en concursos escolares y luego en los Juegos Florales José María Arguedas, ganando a nivel distrital y provincial. Se formó en academias de danza en Nazca y Lima, y comenzó a ejercer como auxiliar docente en clases para niños, jóvenes y adultos. A los 19 años emigró a Tucumán (Argentina), donde fundó su primera agrupación de danzas peruanas y fue reconocido por el Ministerio de Cultura del Perú a través del RENTOCA como trabajador de la cultura y las artes.
Fue en Tucumán donde Agustina y Miguel se conocieron y unieron sus trayectorias. Desde entonces, comenzaron a trabajar juntos como docentes, bailarines y organizadores de seminarios y talleres de danzas peruanas, recorriendo los valles del norte argentino. Participaron en festivales de colectividades, medios de comunicación y colaboraron con espacios institucionales como la Casa de la Cultura y el Ente de Cultura de Tucumán. Su trabajo los llevó a cruzar fronteras. En sus viajes por Bolivia, profundizaron en danzas como el caporal y el tinku. Luego, regresaron a Perú para continuar su formación y desde allí emprendieron un nuevo destino: Europa.
Actualmente, residen en Madrid, España, donde desarrollan propuestas formativas, talleres y espectáculos de folklore latinoamericano, trabajando con instituciones y asociaciones culturales. En la actualidad, dictan el Taller de Danzas Peruanas – Nivel Inicial en el espacio del Colectivo Yupanqui, compartiendo con respeto, amor y pedagogía los ritmos de la costa, sierra y selva del Perú. A través de la danza, buscan revalorizar la identidad, generar comunidad y difundir el patrimonio cultural de nuestros pueblos.

